Skip to content

EQUIPOS

Disponemos de entrenamientos específicos
para equipos de trabajo.

Para formalos y desarrollarlos.

Acciones que te permitan lograr objetivos muy concretos.

Hubs, Equipos de Expertos o Comunidades: también hemos pensado en ellos, y si aún no los tienes, podemos ayudarte a crearlos.

Equipos naturales

Equipos naturales son aquellos que trabajan juntos durante un periodo indefinido de tiempo para conseguir una visión empresarial y sus propios objetivos.

Son los equipos más habituales en las empresas y suelen coincidir con sus departamentos.

 

Equipo Ágil

El objetivo es preparar a las personas y a los equipos para trabajar con éxito en organizaciones ágiles, autónomas y fuértemente orientadas a la generación de valor. Nuestro enfoque en tres pasos consiste en:

  1. Proporcionar los conocimientos en el marco Agile/Scrum/SAFe de desarrollo de productos y servicios.
  2. Técnicas de movilización y orientación de equipos basándonos en el marco del management 3.0.
  3. Movilizamos aquellas habilidades imprencindibles para adoptar la agilidad: El Líder Ágil.

Equipos con cualidades emprendedoras

Un equipo con actitud emprendedora, es aquél que vive el negocio como si fuera suyo, está formado por líderes de opinión que generan ganancia, con una actitud proactiva, de liderazgo y alta capacidad de detectar oportunidades de negocio. Con actitud de “sacar las castañas del fuego” a través de una alta capacidad de logro y de influencia positiva.
Son equipos conscientes de la autorrentabilidad del puesto de trabajo, saben que “un poco más”, un detalle, es importante para aumentar el nivel de valor que logra entregar la compañia al cliente. Si me preguntaran cual es mi equipo deseado, no dudaría en contestar que uno con cualidades emprendedoras.

Equipos que transforman

Un equipo que trasforma es aquel que mantiene la identidad independientemente del grado de cambio que está viviendo, es decir, mantiene todas sus cualidades positivas y es capaz de sacar su mejor versión para seguir evolucionando su entorno, su producto, su servicio, con una claro ADN de innovación, agilidad y emprendimiento. Lograrás un equipo autogestionado.

Equipos que co-crean

Entrenamiento altamente evolutivo, el mayor estadío de los equipos y del liderazgo es la co-creación.  Es un equipo que genera cultura, genera entornos de innovación, bienestar y desarrollo con alta calidad y calidez en sus acciones. Avanza y crea a partir de la suma del conocimiento existente, se gestiona por valores, y genera riqueza emocional y económica.

Acciones

Si quieres lograr un objetivo muy concreto para tu equipo de trabajo, ya que debido al momento, quieres un aporte extra, o necesitas un nivel de conexión mayor, ya que comienzas un proyecto donde dos equipos que no están juntos habitualmente requieren trabajar de forma muy eficiente, tu equipo necesita cohesionarse ya que tienes una nueva etapa por delante, con un misión distinta o tienen un nivel de desgaste debido a trabajos anteriores, este es tu apartado.

Equipos que comienzan

Entrenamiento, acción creada para un equipo que está comenzando a “rodar”. Mediante este entrenamiento lograrás establecer misión, visión, valores, así como los compromisos, expectativas y rutinas para establecer buenas prácticas y formas de comportarse. Serán la mejor garantía para un buen comienzo y una buena etapa de formación.
Actuamos en la fase de formación para que sea sólida. Avanzamos la fase de conflicto y le preparamos para ella.

Equipos que se conexionan

A partir de dos equipos de trabajo que comienzan a colaborar juntos para un proyecto que tiene una fecha de inicio y una fecha de fin. Para que se conexionen y trabajen lo más eficientemente posible en el menor tiempo posible, además de atender a la calidad de su trabajo y la calidez de las personas. Si es así, esta es la acción que necesitas.
Trabajamos la fase de formación y de conflicto para generar normalización rápida y un alto rendimiento.

Equipos que se cohesionan

¿Eres responsable de dos equipos que se unen por tiempo indeterminado, con un objetivo concreto o para contribuir a una misión concreta? ¿Vienes de una fase que ha desgastado mucho a tu equipo y notas que están en conflicto permanente? Mediante esta acción o grupo de acciones, podemos ayudarte a generar unas bases buenas entre los dos equipos, para recuperar la fuerza y ver esta fase como una oportunidad. Es importante que esta fase de conflicto no se alarge en el tiempo, trabajar con las personas para alinear bien lo intereses individuales y grupales, además de trabajar la congruencia y la motivación.
Trabajamos en la fase de conflicto que identifica Tukman para conseguir todo su beneficio y poder pasar a la fase de normalización y alto rendimiento.

Equipos que se autodesarrollan

Entrenamiento para conseguir unos modos de comportamiento en tu equipo de trabajo que les sean útiles para que entre ellos se desarrollen personal y profesionalemente, para que co-creen, gestionen conocimiento, best practicies, good practicies, capacidad autocrítica, quieres que tu equipo sea responsable de su propio crecimiento y evolución, identifiquen y salgan rápido del «desorden»?¿quieres que tu equipo de trabajo sea autogestionable? Mediante esta acción lo lograrás.

Gestión de comunidades, HUBS y grupos de expertos

La misión de los HUBS es crear un espacio para unir a las personas, conseguir que generen sinergias e impulsarles en su avance a través de charlas, talleres, laboratorios de innovación, transformación.

Comunidades: grupo de personas que se juntan para generar, gestionar conocimiento sobre un tema en concreto.

Grupos de expertos: son personas identificadas en la compañía en función de su conocimiento y/o experiencia, a la que el resto de compañeros puede acudir para resolver situaciones, aprovechar su conocimiento, recibir un consejo, etc, …

Facilitación

Herramientas y modos de trabajo para facilitar sesiones, generar entorno y emocionalidad adecuadas, sacar planes de acción, herramientas de marketing y venta interna, influencia y persuasión para dirigir sin jerarquía.

Co-creación

Qué es, como se logra y herramientas adecuadas para generar esta cualidad de forma poderosa.

Agilidad

Procesos y herramientas de dinamismo y destreza para proyectos. Scrum y mucho más.

Emprendimiento

Qué es y como se logra la actitud emprendedora. Herramientas para generar emprendimiento interno o intra emprendimiento. La cultura emprendedora para empresas líderes, una forma de vivir el trabajo.

Trasformación

Qué es transformar, cultura, formas de trabajo, formas de entender y comunicarse con el cliente, como generar el entorno en el que quiero trabajar.

Back to top